Costa
Ventarrón: El hallazgo en Lambayeque que podría reescribir la historia del Perú antiguo
Un descubrimiento arqueológico en la región de Lambayeque, el sitio de Ventarrón, tiene el potencial de transformar radicalmente nuestra comprensión sobre los orígenes de las culturas prehispánicas en Perú.

Un descubrimiento arqueológico en la región de Lambayeque, el sitio de Ventarrón, tiene el potencial de transformar radicalmente nuestra comprensión sobre los orígenes de las culturas prehispánicas en Perú. A pesar de haber sido descubierto hace más de una década en el distrito de Pomalca, las excavaciones y estudios en Ventarrón apenas han arañado la superficie, con solo un 5% del sitio explorado hasta el momento. Sin embargo, lo poco que se ha revelado ya ha captado la atención del mundo científico.
Según el arqueólogo Ignacio Alva Meneses, el descubridor del sitio, esta mínima fracción excavada ya ha proporcionado evidencias significativas de un desarrollo temprano en áreas cruciales como la arquitectura ceremonial, la iconografía religiosa y las prácticas funerarias. Lo más asombroso es que estos hallazgos datan de 2600 a.C., un período considerablemente anterior a la aparición de culturas ampliamente reconocidas como Chavín o Lambayeque.
Esto sugiere que Ventarrón podría ser una de las cunas de la civilización en el norte de Perú, mostrando un nivel de complejidad social y religiosa mucho antes de lo que se pensaba. El sitio se presenta como un testimonio de los «primeros constructores de templos y modeladores de paisajes en el norte de Perú».
Para dar a conocer la trascendencia de este descubrimiento, se ha inaugurado una exposición temporal en el prestigioso Museo Tumbas Reales de Sipán, en Lambayeque. Esta muestra, titulada “Los primeros constructores de templos y modeladores de paisajes en el norte del Perú”, presenta por primera vez de manera integral los hallazgos de Huaca Ventarrón.
La exposición ofrece una oportunidad única para que el público aprecie la importancia de este sitio arqueológico, que promete reevaluar cronologías y concepciones sobre el surgimiento de las civilizaciones en el antiguo Perú. El hecho de que solo un 5% haya sido excavado subraya el inmenso potencial que aún reside bajo la tierra de Ventarrón, augurando futuras revelaciones que sin duda seguirán enriqueciendo la historia del Perú.
Costa
Lambayeque fortalece su infraestructura local: Gobernador Jorge Pérez entrega 158 maquinarias pesadas a 28 municipalidades con inversión histórica de S/ 73 millones
El gobernador regional de Lambayeque, Dr. Jorge Pérez Flores, concretó una de las entregas de equipamiento más significativas de la historia regional: 158 unidades de maquinaria pesada fueron distribuidas entre 28 municipalidades provinciales y distritales

Acción sin precedentes para enfrentar emergencias y modernizar los servicios públicos en toda la región
El gobernador regional de Lambayeque, Dr. Jorge Pérez Flores, concretó una de las entregas de equipamiento más significativas de la historia regional: 158 unidades de maquinaria pesada fueron distribuidas entre 28 municipalidades provinciales y distritales, con una inversión total de S/ 73 millones financiados íntegramente con recursos propios del Gobierno Regional.
La ceremonia de entrega, realizada ante la presencia de autoridades locales y población beneficiaria, marcó un antes y un después en la descentralización operativa y la capacidad de respuesta de los gobiernos locales, especialmente frente a desastres naturales y emergencias climáticas.
Modernización para la acción: ¿Qué incluye la entrega?
La flota entregada incluye:
-
Volquetes
-
Camiones compactadores de residuos
-
Cargadores frontales
-
Motoniveladoras
-
Motocargueros
-
Camiones cisterna
-
Rodillos
-
Retroexcavadoras
-
Minicargadores
-
Camiones baranda
Este equipamiento permitirá a los municipios realizar obras por administración directa, mejorar el recojo de residuos sólidos, acondicionar vías no pavimentadas y afrontar con eficiencia los efectos de fenómenos como El Niño.
Gestión con equidad y visión territorial
Durante su intervención, el gobernador Jorge Pérez enfatizó el carácter transparente, técnico y equitativo del proceso de adquisición:
“Esta maquinaria no se entrega por colores políticos. Se entrega porque cada distrito, cada comunidad, necesita capacidad operativa real para atender a su población. Esto es gestión sin discriminación, con visión de región”.
Asimismo, Pérez Flores destacó que esta iniciativa responde al clamor de años de los municipios que, sin herramientas, han tenido que enfrentar desbordes, huaicos o acumulaciones de basura sin medios suficientes.
Lambayeque se prepara para el futuro
Esta entrega forma parte de una estrategia más amplia del Gobierno Regional que apuesta por el fortalecimiento de capacidades locales, en el marco de una política de desarrollo territorial y descentralización efectiva.
“La maquinaria no es un regalo. Es una inversión inteligente. Es autonomía, es prevención, es gestión del riesgo. Y no es la última. En 2024 vendrán más proyectos en conjunto con todos los municipios de Lambayeque”, aseguró el gobernador.
Con estas acciones, Lambayeque se perfila como una región con gobiernos locales mejor equipados y con autonomía real para ejecutar sus propias obras y atender a su gente en los momentos más críticos.
Conclusión: una gestión que construye sobre ruedas
La entrega de 158 unidades de maquinaria pesada no solo refuerza la infraestructura local, sino que consolida a la gestión de Jorge Pérez Flores como una de las más efectivas en inversión pública y respuesta territorial.
Lambayeque deja de esperar ayuda del centro para asumir un rol protagónico en la gestión de su desarrollo.
Costa
Lambayeque refuerza su ofensiva contra la delincuencia: Gobernador Jorge Pérez entrega patrulleros y motos a la Policía Nacional
En un contexto nacional donde la ciudadanía exige respuestas firmes frente a la criminalidad, el gobernador regional de Lambayeque, Dr. Jorge Pérez Flores, encabezó una importante ceremonia de entrega de 27 camionetas y 50 motocicletas a la Policía Nacional del Perú (PNP).

Seguridad ciudadana con visión regional y acción concreta
En un contexto nacional donde la ciudadanía exige respuestas firmes frente a la criminalidad, el gobernador regional de Lambayeque, Dr. Jorge Pérez Flores, encabezó una importante ceremonia de entrega de 27 camionetas y 50 motocicletas a la Policía Nacional del Perú (PNP). Esta acción se enmarca en el plan integral “Juntos por la Seguridad Ciudadana”, impulsado desde el Gobierno Regional.
La dotación logística, financiada con recursos públicos, busca fortalecer las labores de inteligencia, patrullaje sectorizado y presencia operativa de la PNP en puntos estratégicos de la región.
Patrulleros para inteligencia y motos para reacción inmediata
Las unidades entregadas —vehículos de alta gama y motocicletas de intervención rápida— están destinadas a reforzar el trabajo de las unidades especializadas de la Policía, incluidas las áreas de inteligencia, operaciones especiales y lucha contra el crimen organizado.
Durante su discurso, el gobernador Pérez Flores recalcó que esta entrega forma parte de una flota mayor:
“Estamos dotando a nuestra Policía de más de 150 patrulleros en total, y ya hemos adquirido también 50 motos de alta gama. Esta es una lucha frontal contra la delincuencia, y vamos a equipar a nuestras fuerzas del orden con todo lo que necesiten para proteger a la población”.
Además, anunció la adquisición de seis motos acuáticas destinadas a la Policía de Salvataje, con el objetivo de reforzar la seguridad en las playas de Lambayeque.
Seguridad en el litoral y declaración de emergencia
En un llamado enérgico al Gobierno central, el gobernador solicitó públicamente al Ministerio del Interior:
-
La declaratoria de emergencia de Lambayeque debido al incremento de la inseguridad.
-
La autonomía económica de la PNP para garantizar la reparación de su parque automotor.
-
Un trabajo articulado con el Ministerio Público y el Ministerio de Justicia para intervenir el penal de Chiclayo, considerado foco de operaciones criminales.
Estas demandas fueron acompañadas de una propuesta para fortalecer la Escuela de Formación Policial Femenina y mejorar el equipamiento del Hospital de la Sanidad de la PNP en la región.
Una estrategia regional que deja huella
Bajo la gestión de Jorge Pérez Flores, Lambayeque ha demostrado que la seguridad ciudadana no es un discurso, sino un eje prioritario de inversión y acción política. Con esta entrega, se suman ya:
-
150 camionetas de patrullaje
-
50 motocicletas
-
Equipos de comunicación
-
Cámaras testigo y sistemas de videovigilancia
Estas iniciativas permiten mejorar el despliegue policial, reducir los tiempos de respuesta y generar presencia disuasiva en zonas críticas.
Conclusión: gobernar también es proteger
La entrega de esta moderna flota reafirma el compromiso del Gobierno Regional de Lambayeque de hacer frente a la criminalidad con recursos, planificación y decisión política. En palabras del gobernador:
“No vamos a permitir que la delincuencia nos arrebate la paz. Con logística, con patrullaje inteligente y con unidad entre autoridades, vamos a recuperar el orden en nuestras calles”.
Lambayeque se perfila así como una de las regiones más decididas en la lucha contra la inseguridad, combinando inversión pública, tecnología y liderazgo político.
Costa
Lambayeque refuerza su seguridad ciudadana: Gobernador Jorge Pérez entrega 80 patrulleros a la Policía Nacional con inversión superior a S/ 10 millones
En un acto sin precedentes en la región norte del país, el gobernador regional de Lambayeque, Dr. Jorge Pérez Flores, hizo entrega oficial de 80 patrulleros completamente equipados a la Policía Nacional del Perú, con una inversión que supera los S/ 10 millones.

Una ofensiva contra la delincuencia urbana y rural con visión estratégica desde el Gobierno Regional
En un acto sin precedentes en la región norte del país, el gobernador regional de Lambayeque, Dr. Jorge Pérez Flores, hizo entrega oficial de 80 patrulleros completamente equipados a la Policía Nacional del Perú, con una inversión que supera los S/ 10 millones. Esta acción, ejecutada con fondos regionales, busca enfrentar de forma directa la inseguridad ciudadana, tanto en zonas urbanas como rurales, a través del fortalecimiento logístico de la fuerza policial.
Distribución estratégica de unidades: cobertura integral y respuesta rápida
De las 80 camionetas entregadas:
-
20 fueron asignadas a comisarías urbanas,
-
45 a comisarías rurales, y
-
15 a unidades especializadas de la PNP.
Esta distribución, planificada en articulación con la propia Policía Nacional, tiene como finalidad lograr una cobertura territorial eficiente y sectorizada, mejorando la capacidad de patrullaje, respuesta ante emergencias y prevención del delito en los 38 distritos de Lambayeque.
“Guerra frontal contra la delincuencia”
Durante la ceremonia de entrega, realizada en un contexto de creciente demanda ciudadana por mayor seguridad, el gobernador Pérez Flores fue enfático:
“Con esta entrega damos inicio a una guerra sin cuartel contra la delincuencia. Vamos a recuperar nuestras calles y barrios con acción, patrullaje y tecnología. Lambayeque no será rehén del crimen”.
El mandatario regional anunció también la implementación de una maestranza policial regional, para asegurar el mantenimiento de las unidades a largo plazo, y la firma de un convenio con el Ministerio del Interior para fortalecer el equipamiento del Hospital de la Sanidad PNP y fomentar la formación de más mujeres policías en la región.
Patrullaje integrado y modernización institucional
El plan impulsado por la gestión de Pérez Flores no se limita a la entrega de vehículos. Se trata de una política integral de seguridad que incluye:
-
Patrullaje sectorizado 24/7
-
Unidades asignadas por zona de responsabilidad
-
Uso de cámaras testigo y sistemas de videovigilancia
-
Coordinación con alcaldes distritales y provinciales
La estrategia se articula con los gobiernos locales, quienes también recibieron simbólicamente las unidades destinadas a sus respectivas jurisdicciones, fortaleciendo así la cadena de seguridad de forma descentralizada.
Seguridad como derecho ciudadano y eje de desarrollo
Esta entrega forma parte de un conjunto de acciones impulsadas por el Gobierno Regional que ya han dotado a la PNP con:
-
150 camionetas de alta gama
-
50 motocicletas
-
Equipos de comunicación y videoregistro corporal
Estas medidas consolidan a Lambayeque como una de las regiones líderes en inversión en seguridad pública, gracias a una visión política que prioriza el bienestar y la tranquilidad de la población.
Conclusión
Con esta histórica inversión en logística policial, el gobernador Jorge Pérez Flores reafirma que la seguridad no puede esperar. En medio de un contexto nacional desafiante, Lambayeque da un paso al frente con hechos concretos, visión estratégica y liderazgo político decidido.
-
Costa2 semanas ago
Lambayeque refuerza su ofensiva contra la delincuencia: Gobernador Jorge Pérez entrega patrulleros y motos a la Policía Nacional
-
Cusco4 semanas ago
Cusco Extremo: Tu aventura adrenalina en el corazón de los Andes
-
Costa3 semanas ago
Trujillo: La ciudad de la eterna primavera y cuna de antiguas civilizaciones
-
Áncash3 semanas ago
Análisis Epidemiológico: Incremento de casos de tos Ferina en diversas regiones del Perú
-
Costa3 semanas ago
Pronóstico Meteorológico: El invierno en la costa peruana proyecta un escenario de temperaturas nocturnas intensas
-
Costa4 semanas ago
Descubre Perú: Un viaje inolvidable por sus tres regiones
-
Costa3 semanas ago
Tumbes: Donde el sol besa el mar y la naturaleza desborda
-
Costa3 semanas ago
Guía de transporte en Perú: Cómo moverte entre ciudades y regiones