Connect with us

Costa

Piura: Sol eterno, playas de ensueño y cuna de la peruanidad

Piura, la «Ciudad del Eterno Sol», te da la bienvenida con un clima cálido y acogedor durante todo el año.

Published

on

Piura, la «Ciudad del Eterno Sol», te da la bienvenida con un clima cálido y acogedor durante todo el año. Ubicada en la costa norte de Perú, esta región es un destino vibrante que combina playas paradisíacas de fama mundial, una rica historia que la proclama como la primera ciudad fundada por los españoles en Sudamérica, y una gastronomía exquisita que deleita con sus sabores marinos y criollos. Si buscas desconexión, aventura, cultura o simplemente disfrutar del buen clima, Piura lo tiene todo.

Playas Icónicas y Paraísos Escondidos

Piura es sinónimo de playas. Sus balnearios atraen a surfistas, familias y viajeros que buscan el relax y la diversión bajo el sol:

  • Máncora: Aunque compartida con Tumbes, Máncora es la estrella indiscutible. Famosa por sus olas perfectas para el surf (para todos los niveles), su vibrante vida nocturna y una energía cosmopolita que atrae a visitantes de todo el mundo. Aquí encontrarás escuelas de surf, bungalows frente al mar y una atmósfera de fiesta y diversión.
  • Órganos: Vecina de Máncora, esta playa ofrece un ambiente más tranquilo pero con olas igualmente codiciadas por los surfistas. Es ideal para quienes buscan un equilibrio entre la acción y la serenidad.
  • Vichayito: Un refugio de paz con playas más amplias y menos concurridas. Es perfecto para relajarse, nadar en aguas tranquilas y disfrutar de la brisa marina lejos del bullicio.
  • Colán: Una de las playas más largas y tradicionales del norte, con su icónico muelle y la Iglesia de San Lucas, la segunda más antigua del Perú. Ideal para paseos, ver la pesca artesanal y disfrutar de mariscos frescos.
  • Cabo Blanco: Un pequeño y pintoresco caleta de pescadores, mundialmente famoso por ser un paraíso para la pesca de altura, inmortalizado por Ernest Hemingway. Atrae a pescadores y amantes de la naturaleza por su ambiente auténtico.

Historia y Cultura en la Ciudad del Sol

La ciudad de Piura, fundada en 1532 por Francisco Pizarro, es un crisol de historia y tradición:

  • Plaza de Armas: Rodeada por la Catedral y el Palacio Municipal, es el corazón de la ciudad. Destaca el busto de la «Pola» o «Victoria», una obra de la escultora piurana Lola Vins.
  • Casa Museo Miguel Grau: Visita la casa donde nació el «Caballero de los Mares», héroe de la Guerra del Pacífico, y sumérgete en la historia naval peruana.
  • Basílica Catedral de Piura: Un hermoso templo colonial que es un referente arquitectónico de la ciudad.
  • Museo Vicús: Alberga una importante colección de cerámica y orfebrería de la cultura Vicús, que se desarrolló en la región.

Artesanía y Tradiciones Vivas

Piura es también reconocida por su rica tradición artesanal:

  • Catacaos: A solo 12 km de Piura, es la «Capital Artesanal de Piura». Aquí encontrarás hábiles artesanos que trabajan la filigrana de oro y plata, sombreros de paja toquilla (similares a los de Montecristi) y alfarería. Es un lugar vibrante para comprar recuerdos y vivir las costumbres locales.
  • Chulucanas: Famosa por su cerámica de arcilla cocida, con diseños inspirados en la naturaleza y técnicas ancestrales. Sus piezas son reconocidas internacionalmente.

Una Gastronomía Inigualable

La cocina piurana es una de las más destacadas del norte peruano, con sabores intensos y el toque especial de sus ingredientes frescos:

  • Ceviche: El ceviche piurano es único, con su toque de «chicha de jora» y ají limo. ¡Imperdible!
  • Seco de Chabelo: Un guiso emblemático a base de carne seca (chabelo), plátano verde frito y yucas.
  • Sudado de Pescado: Pescado fresco cocido al vapor con tomate, cebolla y ají, una delicia reconfortante.
  • Chifles: Rodajas finas de plátano verde frito, un snack crujiente y adictivo.
  • Tamales Verdes: Elaborados con maíz tierno y culantro, son un acompañamiento delicioso.

¡Tu Aventura en Piura te Espera!

Desde las olas de Máncora hasta la historia de Catacaos, Piura ofrece una diversidad de experiencias para cada tipo de viajero. En Perú Conectado, te invitamos a explorar esta fascinante región con nuestras guías, recomendaciones y consejos para que tu viaje sea inolvidable. ¡Prepárate para vivir la calidez del norte peruano!

Costa

Lambayeque fortalece su infraestructura local: Gobernador Jorge Pérez entrega 158 maquinarias pesadas a 28 municipalidades con inversión histórica de S/ 73 millones

El gobernador regional de Lambayeque, Dr. Jorge Pérez Flores, concretó una de las entregas de equipamiento más significativas de la historia regional: 158 unidades de maquinaria pesada fueron distribuidas entre 28 municipalidades provinciales y distritales

Published

on

By

Photo: Perú Conectado

Acción sin precedentes para enfrentar emergencias y modernizar los servicios públicos en toda la región

El gobernador regional de Lambayeque, Dr. Jorge Pérez Flores, concretó una de las entregas de equipamiento más significativas de la historia regional: 158 unidades de maquinaria pesada fueron distribuidas entre 28 municipalidades provinciales y distritales, con una inversión total de S/ 73 millones financiados íntegramente con recursos propios del Gobierno Regional.

La ceremonia de entrega, realizada ante la presencia de autoridades locales y población beneficiaria, marcó un antes y un después en la descentralización operativa y la capacidad de respuesta de los gobiernos locales, especialmente frente a desastres naturales y emergencias climáticas.


Modernización para la acción: ¿Qué incluye la entrega?

La flota entregada incluye:

  • Volquetes

  • Camiones compactadores de residuos

  • Cargadores frontales

  • Motoniveladoras

  • Motocargueros

  • Camiones cisterna

  • Rodillos

  • Retroexcavadoras

  • Minicargadores

  • Camiones baranda

Este equipamiento permitirá a los municipios realizar obras por administración directa, mejorar el recojo de residuos sólidos, acondicionar vías no pavimentadas y afrontar con eficiencia los efectos de fenómenos como El Niño.


Gestión con equidad y visión territorial

Durante su intervención, el gobernador Jorge Pérez enfatizó el carácter transparente, técnico y equitativo del proceso de adquisición:

“Esta maquinaria no se entrega por colores políticos. Se entrega porque cada distrito, cada comunidad, necesita capacidad operativa real para atender a su población. Esto es gestión sin discriminación, con visión de región”.

Asimismo, Pérez Flores destacó que esta iniciativa responde al clamor de años de los municipios que, sin herramientas, han tenido que enfrentar desbordes, huaicos o acumulaciones de basura sin medios suficientes.


Lambayeque se prepara para el futuro

Esta entrega forma parte de una estrategia más amplia del Gobierno Regional que apuesta por el fortalecimiento de capacidades locales, en el marco de una política de desarrollo territorial y descentralización efectiva.

“La maquinaria no es un regalo. Es una inversión inteligente. Es autonomía, es prevención, es gestión del riesgo. Y no es la última. En 2024 vendrán más proyectos en conjunto con todos los municipios de Lambayeque”, aseguró el gobernador.

Con estas acciones, Lambayeque se perfila como una región con gobiernos locales mejor equipados y con autonomía real para ejecutar sus propias obras y atender a su gente en los momentos más críticos.


Conclusión: una gestión que construye sobre ruedas

La entrega de 158 unidades de maquinaria pesada no solo refuerza la infraestructura local, sino que consolida a la gestión de Jorge Pérez Flores como una de las más efectivas en inversión pública y respuesta territorial.

Lambayeque deja de esperar ayuda del centro para asumir un rol protagónico en la gestión de su desarrollo.

Continue Reading

Costa

Lambayeque refuerza su ofensiva contra la delincuencia: Gobernador Jorge Pérez entrega patrulleros y motos a la Policía Nacional

En un contexto nacional donde la ciudadanía exige respuestas firmes frente a la criminalidad, el gobernador regional de Lambayeque, Dr. Jorge Pérez Flores, encabezó una importante ceremonia de entrega de 27 camionetas y 50 motocicletas a la Policía Nacional del Perú (PNP).

Published

on

By

Photo: Perú Conectado

Seguridad ciudadana con visión regional y acción concreta

En un contexto nacional donde la ciudadanía exige respuestas firmes frente a la criminalidad, el gobernador regional de Lambayeque, Dr. Jorge Pérez Flores, encabezó una importante ceremonia de entrega de 27 camionetas y 50 motocicletas a la Policía Nacional del Perú (PNP). Esta acción se enmarca en el plan integral “Juntos por la Seguridad Ciudadana”, impulsado desde el Gobierno Regional.

La dotación logística, financiada con recursos públicos, busca fortalecer las labores de inteligencia, patrullaje sectorizado y presencia operativa de la PNP en puntos estratégicos de la región.


Patrulleros para inteligencia y motos para reacción inmediata

Las unidades entregadas —vehículos de alta gama y motocicletas de intervención rápida— están destinadas a reforzar el trabajo de las unidades especializadas de la Policía, incluidas las áreas de inteligencia, operaciones especiales y lucha contra el crimen organizado.

Durante su discurso, el gobernador Pérez Flores recalcó que esta entrega forma parte de una flota mayor:

“Estamos dotando a nuestra Policía de más de 150 patrulleros en total, y ya hemos adquirido también 50 motos de alta gama. Esta es una lucha frontal contra la delincuencia, y vamos a equipar a nuestras fuerzas del orden con todo lo que necesiten para proteger a la población”.

Además, anunció la adquisición de seis motos acuáticas destinadas a la Policía de Salvataje, con el objetivo de reforzar la seguridad en las playas de Lambayeque.


Seguridad en el litoral y declaración de emergencia

En un llamado enérgico al Gobierno central, el gobernador solicitó públicamente al Ministerio del Interior:

  • La declaratoria de emergencia de Lambayeque debido al incremento de la inseguridad.

  • La autonomía económica de la PNP para garantizar la reparación de su parque automotor.

  • Un trabajo articulado con el Ministerio Público y el Ministerio de Justicia para intervenir el penal de Chiclayo, considerado foco de operaciones criminales.

Estas demandas fueron acompañadas de una propuesta para fortalecer la Escuela de Formación Policial Femenina y mejorar el equipamiento del Hospital de la Sanidad de la PNP en la región.


Una estrategia regional que deja huella

Bajo la gestión de Jorge Pérez Flores, Lambayeque ha demostrado que la seguridad ciudadana no es un discurso, sino un eje prioritario de inversión y acción política. Con esta entrega, se suman ya:

  • 150 camionetas de patrullaje

  • 50 motocicletas

  • Equipos de comunicación

  • Cámaras testigo y sistemas de videovigilancia

Estas iniciativas permiten mejorar el despliegue policial, reducir los tiempos de respuesta y generar presencia disuasiva en zonas críticas.


Conclusión: gobernar también es proteger

La entrega de esta moderna flota reafirma el compromiso del Gobierno Regional de Lambayeque de hacer frente a la criminalidad con recursos, planificación y decisión política. En palabras del gobernador:

“No vamos a permitir que la delincuencia nos arrebate la paz. Con logística, con patrullaje inteligente y con unidad entre autoridades, vamos a recuperar el orden en nuestras calles”.

Lambayeque se perfila así como una de las regiones más decididas en la lucha contra la inseguridad, combinando inversión pública, tecnología y liderazgo político.

Continue Reading

Costa

Lambayeque refuerza su seguridad ciudadana: Gobernador Jorge Pérez entrega 80 patrulleros a la Policía Nacional con inversión superior a S/ 10 millones

En un acto sin precedentes en la región norte del país, el gobernador regional de Lambayeque, Dr. Jorge Pérez Flores, hizo entrega oficial de 80 patrulleros completamente equipados a la Policía Nacional del Perú, con una inversión que supera los S/ 10 millones.

Published

on

By

Photo: Perú Conectado

Una ofensiva contra la delincuencia urbana y rural con visión estratégica desde el Gobierno Regional

En un acto sin precedentes en la región norte del país, el gobernador regional de Lambayeque, Dr. Jorge Pérez Flores, hizo entrega oficial de 80 patrulleros completamente equipados a la Policía Nacional del Perú, con una inversión que supera los S/ 10 millones. Esta acción, ejecutada con fondos regionales, busca enfrentar de forma directa la inseguridad ciudadana, tanto en zonas urbanas como rurales, a través del fortalecimiento logístico de la fuerza policial.


Distribución estratégica de unidades: cobertura integral y respuesta rápida

De las 80 camionetas entregadas:

  • 20 fueron asignadas a comisarías urbanas,

  • 45 a comisarías rurales, y

  • 15 a unidades especializadas de la PNP.

Esta distribución, planificada en articulación con la propia Policía Nacional, tiene como finalidad lograr una cobertura territorial eficiente y sectorizada, mejorando la capacidad de patrullaje, respuesta ante emergencias y prevención del delito en los 38 distritos de Lambayeque.


“Guerra frontal contra la delincuencia”

Durante la ceremonia de entrega, realizada en un contexto de creciente demanda ciudadana por mayor seguridad, el gobernador Pérez Flores fue enfático:

“Con esta entrega damos inicio a una guerra sin cuartel contra la delincuencia. Vamos a recuperar nuestras calles y barrios con acción, patrullaje y tecnología. Lambayeque no será rehén del crimen”.

El mandatario regional anunció también la implementación de una maestranza policial regional, para asegurar el mantenimiento de las unidades a largo plazo, y la firma de un convenio con el Ministerio del Interior para fortalecer el equipamiento del Hospital de la Sanidad PNP y fomentar la formación de más mujeres policías en la región.


Patrullaje integrado y modernización institucional

El plan impulsado por la gestión de Pérez Flores no se limita a la entrega de vehículos. Se trata de una política integral de seguridad que incluye:

  • Patrullaje sectorizado 24/7

  • Unidades asignadas por zona de responsabilidad

  • Uso de cámaras testigo y sistemas de videovigilancia

  • Coordinación con alcaldes distritales y provinciales

La estrategia se articula con los gobiernos locales, quienes también recibieron simbólicamente las unidades destinadas a sus respectivas jurisdicciones, fortaleciendo así la cadena de seguridad de forma descentralizada.


Seguridad como derecho ciudadano y eje de desarrollo

Esta entrega forma parte de un conjunto de acciones impulsadas por el Gobierno Regional que ya han dotado a la PNP con:

  • 150 camionetas de alta gama

  • 50 motocicletas

  • Equipos de comunicación y videoregistro corporal

Estas medidas consolidan a Lambayeque como una de las regiones líderes en inversión en seguridad pública, gracias a una visión política que prioriza el bienestar y la tranquilidad de la población.


Conclusión

Con esta histórica inversión en logística policial, el gobernador Jorge Pérez Flores reafirma que la seguridad no puede esperar. En medio de un contexto nacional desafiante, Lambayeque da un paso al frente con hechos concretos, visión estratégica y liderazgo político decidido.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © 2025 Perú Conectado | soporte@peruconectado.com